Dólar “razonable” a $650: proyectan desarme por etapas de las trabas cambiarias
El precio que tendrá el dólar oficial después del 10 de diciembre es una de las principales señales que esperan inversores, empresas y analistas en el comienzo del Gobierno de Javier Milei.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, estimó que sería “razonable” un nivel de entre $600 y $650, pero aclaró que no necesariamente ese será el valor que tome la divisa en el inicio de la gestión.
Las consultoras anticipan que ese nivel implica mantener inicialmente el cepo, convivir con brecha cambiaria, aunque considerablemente más baja que la actual, y un freno para la acumulación de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
De todos modos, una devaluación mayor tendrá como consecuencia una aceleración sustancial de una inflación que ya se encuentra en los dos dígitos mensuales y una profundización del deterioro social.
Es en ese marco en el que el plan del próximo ministro de Economía, Luis Caputo, contempla un proceso de sinceramiento gradual del tipo de cambio oficial.
El lunes 11 se sabrá la verdad…