Educación ambiental: Escuelas de la Ciudad recuperan residuos orgánicos para producir compost
Desde el año 2016 el Gobierno de la Ciudad desarrolla el servicio de recolección diferenciada de residuos orgánicos provenientes de grandes generadores, como supermercados, locales gastronómicos, hoteles, ferias de abastecimiento barrial y puntos verdes, entre otros. Entre los materiales que se gestionan se encuentran restos de comida, de frutas y verduras, café, yerba, té y cualquier tipo de residuo orgánico que se genere a partir de la producción de alimentos.
En relación a los residuos orgánicos generados dentro de los comedores escolares, existe una articulación entre la Gerencia Operativa Educación para la Sustentabilidad, la Dirección General de Servicios a las Escuelas del Ministerio de Educación, y la Subsecretaría de Higiene, perteneciente a la Gerencia Operativa de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana cuyo objetivo fue brindar un servicio de recolección diario en seis escuelas de gestión estatal.
Durante el 2024 se amplió el número de escuelas que participan dentro de esta iniciativa, teniendo un alcance de veinticuatro escuelas estatales en catorce puntos de la Ciudad y con la expectativa que se sumen diez escuelas más próximamente.
A partir de esto, hasta fines de octubre se lograron recuperar 67.320 kg de residuos orgánicos generados dentro de los comedores escolares. De esta manera no solo se reduce la cantidad de restos orgánicos que se disponen en el relleno sanitario, sino que promovemos la economía circular y el ciclado de nutrientes.