INFORMESPrincipales

Educación en crisis: docentes de la UBA dictarán clases públicas frente a la Casa Rosada

El sector universitario sigue manifestando su rechazo a la actitud del Gobierno nacional, que avanza con ajustes presupuestarios y vetos a iniciativas para actualizar montos estatales, y prepara una jornada de movilización activa para este martes 22 de octubre. Allí, docentes de la Universidad de Buenos Aires dictarán clases públicas frente a la Casa Rosada.

La protesta ante la falta de respuesta a los reclamos se llevará a cabo entre las 10 y las 18 horas. «Vamos a llevar nuestras clases a la Plaza de Mayo. Desplegaremos nuestros reclamos por el salario, por las becas estudiantiles y por el presupuesto, en defensa de la universidad pública» sostuvieron en la convocatoria de la Asociación Gremial Docente (AGD). La entidad no solo llamó a la docencia y el movimiento estudiantil, sino también a «trabajadores no docentes, graduados, docentes de los restantes niveles educativos, movimientos en lucha y población en general» a sumarse a la manifestación.

«El gobierno de Javier Milei y Sandra Pettovello es hostil a la Universidad Pública. Ha ensayado todos los argumentos para intentar deslegitimar nuestros reclamos. Si quieren hacer auditorías, que comiencen por la de los salarios de miseria de decenas de miles de profesores que cobran 120 mil pesos en mano. Que auditen los salarios de los no docentes. Que auditen las becas estudiantiles, completamente insuficientes y depreciadas» escribió la AGD en un comunicado.

En este sentido, tras vetar el proyecto de ley de Financiamiento de Universidaes Nacionales, el Presidente anunció que iniciará con los controles a la administración de recursos estatales. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) será el organismo encargado de llevar adelante la tarea y, según indicaron desde el gabinete libertario, comenzarán a partir del miércoles 23 de octubre con la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).