Efecto Milei: El Gobierno de Kicillof analiza crear una moneda propia para paliar el ajuste libertario
Con el nuevo plan de gobierno de Javier Milei en marcha y consumada la brutal devaluación, en la administración de Axel Kicillof empezaron a analizar vías alternativas para afrontar la coyuntura y la posibilidad de crear una moneda propia asoma en el horizonte.
A la disputa por la coparticipación y el reclamo de Kicillof para que se restituyan los fondos que corresponden a las arcas bonaerenses, se sumó el anuncio, en términos del ministro de Economía Luis Caputo, confirmando el fin de las transferencias discrecionales del Tesoro a las provincias.
En este contexto, el ministro de Gobierno bonaerense y hombre de extrema confianza de Kicillof, Carlos Bianco, reveló que no descartan emitir una moneda propia. “Es algo que nos permite la Constitución Nacional y la Constitución Provincial como parte de los pactos preexistentes”, señaló Bianco, cuando le preguntaron al respecto en declaraciones a El Destape Radio.
Sobre este punto, recordó que “en su momento, el Banco Provincia emitió moneda” de curso legal en medio de la crisis de 2001. Incluso, sostuvo que “la primera moneda de curso legal de nuestro país fue emitida del Banco Provincia”.
Y ahondó: “En tanto lo permite la Constitución, es una herramienta de la que puede disponer el Gobierno provincial”. “Veremos si eso es necesario, hay que evaluar la oportunidad, mérito y conveniencia”, graficó el funcionario bonaerense.
De todas maneras, puso de manifiesto que no es una iniciativa a abordar en la brevedad. “Por ahora no estamos avanzando en ese sentido, pero si la Constitución lo habilita y consideramos que resulta una herramienta que puede paliar cierto déficit de liquidez o de crédito en la Provincia, será evaluada como tal”, finalizó.