Enviaron al Congreso los proyectos para eliminar las PASO y modificar el funcionamiento de los partidos
El Gobierno envió a la Cámara de Diputados dos proyectos que tienen como objetivo principal eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), modificar el sistema financiamiento de los espacios políticos y cambiar la ley Orgánica de Partidos Políticos.
Para tratar estos proyectos el Gobierno deberá incluirlo en la convocatoria a sesiones extraordinarias o, en su defecto, esperar hasta el 1 de marzo, ya que solo queda una semana para que concluya el período ordinario.
El Gobierno justificó la modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos en el objetivo de «mejorar la representatividad» electoral y evitar la proliferación de «sellos de goma» cuyo objetivo es «recaudatorio».
De esta manera, de avanzar con la reforma, las agrupaciones partidarias deberán contar con 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral y tener un piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas.
En el caso de los partidos nacionales, se les exigirá presencia en al menos diez distritos, cuando hoy se requieren cinco jurisdicciones.
En cuanto al régimen de financiamiento electoral, el Gobierno propone suprimir el aporte del Estado para campañas políticas y eliminar los topes de las donaciones privadas. Con esta iniciativa se busca reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos.
Las medidas a implementar, en caso de que prospere la norma, serían el aumento de topes de aportes privados, la eliminación de los espacios de publicidad electoral y la eliminación del financiamiento público para las campañas, por lo que quedará vigente un único aporte por año proporcional a los resultados electorales.