“Es más fácil no pagar la cuota alimentaria que la tarjeta de crédito”
Lo advirtió la legisladora oficialista Jimena López, previo a la sesión en la que Diputados debatirá la creación del Registro Nacional y Unificado de los Deudores Alimentarios.
En declaraciones radiales, la impulsora del proyecto afirmó que “es muy baja la cobrabilidad de ese compromiso y, en parte, eso tiene que ver con los mecanismos que generan el no pago de la prestación alimentaria”. En ese sentido, explicó que “en Argentina es más fácil no pagar la cuota alimentaria de tus hijos que la tarjeta de crédito”.
La diputada nacional sostuvo que el objetivo “es unificar los registros que se encuentran en las provincias y crear nuevos donde no los hay, para que la persona que no cumple con su obligación tenga alguna consecuencia”. Asimismo, resaltó que se propone “generar algún tipo de obligatoriedad en un país donde el 75% de las personas obligadas a pagar la cuota alimentaria no lo hacen”. Y destacó que “en provincia de Buenos Aires, 6 de cada 10 personas todavía están en litigio judicial. Es decir que sólo cobran 4 de cada 10”.
Por otra parte, denunció que, si bien la falta de aporte del padre no conviviente se puede contemplar como “violencia económica”, también hay que tener en cuenta que “quienes están en ese momento en el rol de hijo pasan situaciones muy complejas en esta disputa entre adultos porque no pagar la cuota es una lógica de abandono y genera consecuencias sobre las infancias”.