Garro avanza en la pulseada interna del PRO: dos “halcones” menos en la tropa de Juan Pablo Allan
En plena recta inicial de la campaña hacia las PASO de agosto, el intendente Julio Garro fortaleció su armado político de cara a su segundo intento de reelección y durante la semana que pasó sumó a sus filas a dos dirigentes del ala dura del PRO, que representa Patricia Bullrich.
En La Plata, como se informó oportunamente en este segmento, habrá internas entre el jefe comunal y el senador Juan Pablo Allan, que no irá por un nuevo mandato en la Cámara baja provincial -acumula dos consecutivos- y encabeza la lista apadrinada por la ex montonera.
Pero la ambición desmedida y el cerrojo que le puso a las negociaciones con los dirigentes que lo seguían generó un gran malestar que derivó en la fuga de dos ex aliados; se trata del dirigente Mauro Palummo -que tuvo reunión con Garro después de pegar el portazo- y de la edil Romina Marascio, quien cuestionó la falta de apertura de Allan a la hora de negociar lugares a salir en las listas y también la injerencia en la rosca de ese espacio del ex titular del Concejo, Fernando Ponce, alejado de la órbita de influencia en el Palacio municipal desde que eyectado del recinto por acumulación de denuncias de acoso sexual hacia parte del staff de sus secretarias.
El “allanismo” pierde terreno en la disputa política con el intendente platense. Siempre tuvieron una relación de cordialidad protocolar pero tirante y de desconfianza mutua. El detonante del malestar de Marascio -integrante de la bancada de 14 ediles de Juntos- fue la inclusión como aspirante a primera concejal de su colega de bloque, Romina Cayón en la lista del ex aliado a Ricardo López Murphy.
En este contexto, mientras continúa con la campaña a toda marcha haciendo hincapié en propuestas y gestiones para combatir la inseguridad, el alcalde suma volúmen político y amasó un armado que integró a la mayoría de los radicales, peronistas -el secretario de Gobierno Marcelo Leguizamón, un ex massista y también ex alakista- fue el bendecido para encabezar la nómina de senadores provinciales, que renueva sus tres bancas.
Durante la semana también hubo ruido político en el ámbito legislativo: en Concejo, que hace dos semanas que no sesiona, no abrió sus puertas, lo que provocó críticas y cuestionamientos del bloque Frente de Todos, que jugará en las primarias con cuatro listas: la que encabeza el ex alcalde Julio Alak, la representada por el referente de Kolina Gastón Castagneto, la del edil Luis Arias y la del bruerista Guillermo Escudero, que sumó a su espacio al experimentado dirigente y ex edil Oscar Vaudagna.
En el panperonismo aspiran a conservar al menos la decena de bancas que actualmente tienen. En ese conglomerado conviven también con tensiones internas como en JxC ultracristinistas, dirigentes que reportan a la albertista Victoria Tolosa Paz, referentes gremiales y massistas.
El cuerpo deliberativo renueva la mitad de su composición y la dispersión del FdT -rebautizado Unión por la Patria- favorece al armado de Garro, quien quiere retener la comuna por un nuevo período y posicionarse como referente del ala moderada del PRO en la provincia de Buenos Aires.
(*) Informe semanal de DixitP