Golpe al bolsillo: Almaceneros bonaerenses advierten fuertes subas por “maniobras de especulación” de los mayoristas
El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, advirtió sobre faltantes de mercadería en grandes mayoristas y cuestionó que “hay demasiada especulación”, al tiempo que pidió al equipo de gobierno del presidente electo, Javier Milei, que “cuide a las pymes”.
“Hoy (por el miércoles) le pedí a todos los colegas que nos envíen fotos de los cambios de precios para ayudarnos a todos a actualizarnos, también recorrí tres mayoristas y la cantidad de faltantes es impresionante, hay mercadería que desapareció del mayorista“, aseguró Savore.
En esa línea, sobre las maniobras de especulación de los mayoristas, el presidente de la federación que nuclea a los almaceneros bonaerenses señaló: “Me llama la atención que en los mayoristas falte la mercadería“.
“Hace seis meses un kilo de azúcar lo pagamos $350 en primera marca, empezó el calvario de conseguir azúcar, la semana pasada llegó a $900 y de ahí a $1.100, el que guardó el azúcar mira la diferencia que hizo”, explicó el referente de la federación de almaceneros bonaerenses.
Además, Savore remarcó que “las empresas que están llorando en estos años han ganado mucha plata, siempre buscan ellos la oportunidad para llenarse los bolsillos”. “No estoy en contra de que un empresario gane plata pero la verdad no me gusta que ganen destruyendo el bolsillo del laburante”, lamentó.
En ese marco, Savore relató que cerró su negocio el lunes y que el martes se encontró con un 30% de aumento. “Lo genérico de comestible está en un 25% aproximadamente, y lo que es higiene personal es un 30% o un poco más, es un desastre, creo que en el medio hay demasiada especulación”, manifestó.
“Nuestro negocio no tiene grandes depósitos si vamos a vender a menos del costo o cambiar la plata, en el medio está el costo operativo del negocio. Si compro a 10 y vendo a 10, mi negocio va a pérdida”, explicó Savore.
Al final su alocución, el presidente de la Federación de almaceneros bonaerenses pidió que “el nuevo Presidente y equipo de gobierno protejan las pymes y que los gobiernos entiendan lo que es el comercio de proximidad, cumplimos el laburo de estar donde el hipermercado no le interesa estar”.