Gripe aviar en Mar del Plata: Por casos confirmados sacrificaron a más de 20 mil aves
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que, debido al caso detectado de gripe de influenza aviar (IA) H5 en una granja avícola de Mar del Plata, las autoridades fitosanitarias debieron tomar la decisión de sacrificar a más de 20.000 aves.
“Desde que detectaron el caso, se han realizado muestras e incluso las aves que están vivas se enviaron a Buenos Aires. Estamos trabajando y haciendo rastrillajes en la zona. Cuando da positivo, se debe sacrificar todo el galpón”, señalaron desde el organismo nacional.
En ese aspecto, el Senasa explicó que para prevenir otros focos de gripe aviar, se realizan dos perímetros, donde se realiza un exhaustivo trabajo para determinar la seguridad fitosanitaria. “Se hace lo que se llama un perifoco, a 3 kilómetros a la redonda y otro a 10 kilómetros. El primero se focaliza el rastrillaje y se buscan casos sospechosos. La información que contamos es que en este está todo bien y no detectaron nada”, completaron desde el organismo.
Esta semana el Senasa confirmó 3 casos positivos de influenza aviar, 2 en aves de granjas comerciales, con lo que suman 39 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
De las 5 muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa, 2 tuvieron diagnóstico negativo y 3 positivo a IA H5, 2 en aves de granjas comerciales en establecimientos de Mar del Plata, Senillosa (Neuquén) y una de traspatio en Avia Terai (Chaco).