Guiño al radicalismo y traje de candidato para Facundo Manes
El neurocientífico Facundo Manes dijo que se iba “muy contento” y ″estimulado″ tras reunirse con líderes partidarios, parlamentarios y gobernadores del radicalismo en la sede del Comité Nacional de la UCR, y quedó así a un paso de sumarse a la interna por las candidaturas de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, donde el PRO pretende el primer lugar.
«Si el radicalismo se pone de pie, lidera, se abre y convoca a todos los sectores, voy a acompañar», sostuvo Manes a la prensa a la salida de la reunión, celebrada ayer al mediodía en la sede partidaria de Alsina al 1700.
La respuesta fue leída casi como un sí en el partido, en el que buscan un candidato fuerte para no seguir bajo el manto del PRO en las listas.
Sin embargo, reinó la cautela y el presidente del radicalismo, el diputado mendocino Alfredo Cornejo definió: «Vamos a tener un período de tiempo para que él tome su decisión».
Cornejo recordó que «la presentación de frentes electorales (ante la Justicia) vence el 14 de julio y la de listas el 24 de julio», por lo que Manes deberá definirse antes de esa fecha.
Mientras la UCR está a un paso de lograr el «sí» del candidato que busca hace años, el PRO mantiene una puja interna por ese lugar en suelo bonaerense, con la expectativa de que sea la figura que vaya por la gobernación en 2023.
El vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli, ya dijo que lo «motiva» pegar el salto de distrito, a pesar de que el intendente de Vicente López, Jorge Macri, quiere postularse (apoyado por varios intendentes de PRO) y de los afiches de Emilio Monzó (la pata peronista del partido) que pueblan la ciudad, ya lanzado a una candidatura.
Ajeno a esas movidas de la dirigencia, Manes le propuso a los radicales «pensar un plan de país», basados en un «paradigma del conocimiento» centrado en «invertir en salud, educación, tecnología y ciencia como motor del desarrollo».
«Parece obvio, pero no lo hicimos porque la decadencia argentina tiene décadas», sostuvo a la salida de la reunión, y recordó: «Tenemos casi el mismo ingreso per cápita que en el año ’74 y unas de las mayores recesiones del mundo».
″Vi un radicalismo de pie, con ganas de liderar una coalición centro popular que convoque a todos los sectores para esta causa como fue la democracia en el ’83″, indicó. Finalmente, aseguró: «Me voy muy contento, estimulado», porque es «un momento clave en la historia argentina y ya no depende de quién se involucra, sino de cómo nos involucramos todos».