Huelga de desmotadores de algodón en Santiago del Estero: “Cada vez que se metan en la olla de los trabajadores vamos a estar en plan de lucha”
El secretario general del Sindicato Aceitero Y Desmotador de Santiago Del Estero, Luis Paz, responsabilizó a la empresa Safico por la huelga que afectó a las tres plantas que tiene en Santiago del Estero, que se inició ayer ante la decisión de la patronal de violar el acuerdo salarial acordado en abril pasado.
“No es la primera vez que nos pasa esto con la empresa. En 2013 tuvimos un conflicto y lo terminamos resolviendo en la fábrica después de una medida de lucha. En 2014 quisieron llevar el conflicto a nivel provincial cuando la discusión paritaria es nacional porque nosotros somos parte de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón”, explicó Paz en declaraciones a radio Exclusiva, de Santiago del Estero.
Paz realizó la entrevista mientras espera a ingresar a una reunión convocada por la Secretaría de Trabajo para que la empresa cumpla con el acuerdo que firmó el 11 de abril pasado junto al resto de las compañías del sector.
“Hay empresas más chicas que producen 3 veces menos que Safico que están pagando el acuerdo salarial”, indicó Paz, que señaló que como “gesto de buena voluntad” se suspendió la medida de fuerza mientras se lleva adelante la negociación.
La huelga comenzó ayer por la mañana cuando la empresa, de manera arbitraria, decidió romper el acuerdo salarial acordado y dividió el aumento con el objetivo de abonar sólo la mitad de lo acordado durante las negociaciones realizadas en abril pasado.
El acuerdo -que ahora viola Safico- fue el resultado de intensas negociaciones entre representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) con representantes de Safico, de otras siete empresas del sector y de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos (ADAA).
El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización de la cadena textil, que comienza con el desmote del algodón, que implica separar la fibra del algodón de la semilla y de las vainas de la planta. Esa tarea se desarrolla en plantas industriales ubicadas en Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fe y San Luis