Informe de la UCA: el 63% de los niños y adolescentes argentinos son pobres
Un reciente informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) arrojó cifras alarmantes sobre la situación de la niñez y adolescencia en el país.
Según el estudio, el 62,9% de los niños y adolescentes argentinos vive en situación de pobreza, mientras que el 16,2% se encuentra en la indigencia. Estas cifras, correspondientes a 2023, representan el nivel más alto de pobreza e indigencia infantil desde 2010, y ponen de relieve las crecientes necesidades básicas insatisfechas en esta población vulnerable.
El informe, titulado ”Trazando el Camino: Privaciones Estructurales, Avances y Desafíos en los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Argentina 2010-2023”, examina la evolución de la pobreza infantil en el país durante los últimos trece años.
Desde 2011, se ha observado un aumento constante en la proporción de hogares y personas con dificultades para acceder a una canasta básica alimentaria o total, lo que ha llevado a un deterioro sistemático de las condiciones de vida de los niños y adolescentes.
Según la UCA, la pobreza multidimensional, que mide carencias en seis dimensiones clave como alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y estimulación/educación, afecta al 56,3% de los menores de 17 años. Esto significa que más de la mitad de los niños, niñas y adolescentes en Argentina sufren al menos una privación en alguno de estos derechos fundamentales.