Infracciones de tránsito: se multiplicó el valor de las multas tras el tarifazo en los combustibles
Luego de meses de congelamiento, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires decidió actualizar el valor de las multas por infracciones de tránsito. Por Ley, las sanciones están atadas al precio de los combustibles, pero desde julio hasta noviembre de 2023 se desdoblaron. Eso cambia desde el 1° de enero de 2024.
Según la Resolución 27/23 firmada por Jorge D’Onofrio a partir de este año, la unidad fija (UF) utilizada para calcular los montos de las multas será de 771 pesos. Este número corresponde al valor de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino con sede en La Plata. Hasta ahora, la UF equivalía a 290,10 pesos, es decir que el aumento es del 165,77 por ciento.
Actualmente, hay infracciones de tránsito que pueden costar hasta 4.000 unidades fijas, como manejar a velocidades superiores a la máxima permitida. Con el nuevo valor de la UF ($771), una multa de este tipo podría costar más de 3 millones de pesos ($3.084.000). Vale aclarar que, según la norma publicada en el Boletín Oficial de ayer martes, este precio estará vigente durante enero y febrero.
Según el monitor de precios del área energética de la Nación, los precios de los combustibles están por encima de los 600 pesos por litro, incluso los premium superan la barrera de los $800.