Jorge Macri celebró las medidas antipiquetes de Bullrich: “Vamos a garantizar el orden”
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, celebró las medidas antipiquetes comunicadas por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
“En nuestra Ciudad todos merecen moverse y circular en libertad. Desde el Gobierno de la Ciudad celebramos las medidas anunciadas por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y trabajaremos en forma conjunta para que se cumplan. Vamos a garantizar el orden en el espacio público para que así sea”, sostuvo.
En nuestra Ciudad todos merecen moverse y circular en libertad. Desde el Gobierno de la Ciudad celebramos las medidas anunciadas por la Ministra de Seguridad de la Nación, @PatoBullrich y trabajaremos en forma conjunta para que se cumplan. Vamos a garantizar el orden en el…
— Jorge Macri (@jorgemacri) December 14, 2023
¿Cuáles son las medidas?
– Las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. “La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple. Nosotros la vamos a cumplir”, sostuvo.
– Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes. “Si hay un delito en flagrancia van a poder intervenir”, aclaró.
Y agregó: «Serán determinados los delitos hasta una nueva ley que se va a presentar a corto plazo de acuerdo al artículo 194 del Código Penal».
Ese artículo establece que «el que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años».
– Las fuerzas federales actuarán en las zonas federales. Eso llevará a que las fuerzas provinciales deben actuar en las zonas de sus competencias y tener un trabajo en común.
– No se tomará en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito y circulación. “Esto quiere decir que si se corta la vía principal, se libera la vía principal”, precisó.
– Las fuerzas actuarán hasta dejar totalmente liberado el espacio de circulación; para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente, que será graduada en proporción a la resistencia.
– Serán identificados los autores, instigadores y cómplices de estos delitos y los vehículos utilizados.
La funcionaria agregó que «se va a trabajar» en las estaciones de tren y ante aquellas personas que «vayan con palos, caras tapadas o formas de participar de una manifestación intentando no ser reconocidos por las fuerzas de seguridad».
– No se permitirá que haya menores de edad en estas manifestaciones. «En el caso de participación de niños y adolescentes se va a dar aviso a la autoridad competente de la protección de los mismos y se procederá a tener sanciones a aquellos que lleven niños y que no estén los niños —cuando tienen que estar en sus escuelas— en una manifestación», puntualizó.
«En el caos de participación de niños y adolescentes se le va a dar aviso a la autoridad competente y se procederá a dar sanciones aquellos que lleven niños para que no estén en las manifestaciones cuando tienen que estar en la escuela», destacó.
– Los costos de los operativos los pagarán las organizaciones sociales o los individuos. “Les enviaremos la factura”, dijo la ministra.
– “Se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré (ministra de Seguridad del kirchnerismo)”, cerró Bullrich.