PrincipalesPROVINCIAS

Kicillof desafió el negacionismo: “Los discursos de odio y olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense”

En el marco del 49° aniversario del último golpe de Estado en Argentina, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, en una jornada cargada de simbolismo y resistencia frente al avance del negacionismo promovido desde las altas esferas del Gobierno nacional.

En sus redes sociales, Kicillof destacó que “los discursos de odio, complicidad y olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense”, subrayando que la provincia sigue siendo un bastión en la defensa de los derechos humanos.

Unidad frente al negacionismo

La jornada del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se vive este año con una particular intensidad. Por primera vez en casi dos décadas, las principales organizaciones de derechos humanos marcharán juntas en Plaza de Mayo bajo un discurso unificado que denuncia las políticas del gobierno libertario liderado por Javier Milei. La movilización busca contrarrestar el negacionismo oficialista que intenta equiparar los crímenes de la dictadura con acciones guerrilleras y cuestiona incluso el número de víctimas.

Un mensaje contundente

En su intervención, Kicillof no solo agradeció a figuras emblemáticas como Estela de Carlotto y Taty Almeida por su incansable lucha, sino también reafirmó que los discursos negacionistas y las mentiras disfrazadas de noticias no han logrado penetrar ni un milímetro en el territorio bonaerense. “La provincia es un territorio de memoria”, aseguró, dejando claro que los valores democráticos y los derechos humanos son pilares irrenunciables.

Compartir: