PROVINCIAS

Kicillof desmintió injerencia de Cristina en el armado del nuevo Gabinete

En la conferencia de prensa habitual de los martes, el gobernador  Axel Kicillof hizo alusión a los dichos que apuntaban que su viaje a Santa Cruz se debía a que Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación, le había exigido los cambios en su Gabinete. Además, aclaró que dirigentes opositores lo llamaron para felicitarlo.

Después de varios días de especulación y tensión tras el resultado de las PASO, Kicillof desmintió que los cambios en su gabinete hayan tenido que ver con un pedido de la vicepresidenta Cristina.

El gobernador puntualizó: “Al segundo día de las elecciones anuncié que iba a haber cambios, lo estuvimos hablando y lo comenté con la vicepresidenta porque lo iba a anunciar ese mismo día”. “Por parte de algunos medios de comunicación hay un intento de buscar ruido, pero es sencillo: anunciamos un cambio que tiene que ver con la etapa que se abre, de la reactivación económica y sanar”, agregó  Kicillof.

Axel Kicillof.

“Ahora sobre ese daño de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal está la pandemia, que no afectó de manera homogénea en la Provincia. Nos espera un trabajo territorial de detalle para poder acompañar”, afirmó el gobernador provincial en conferencia, donde hizo anuncios sobre las flexibilizaciones y vacunación.

“Al asumir dijimos que había emergencia económica y eso necesita medidas globales y trabajo quirúrgico, por eso es importante incorporar a personas como Insaurralde, Nardini y Álvarez Rodríguez porque el efecto de la pandemia afectó distinto a todos”, sentenció el mandatario.

Nuevos anuncios

En un contexto de notable mejora en la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus, el gobernador Axel Kicillof anunció avances en la campaña de vacunación y medidas para fortalecer la asistencia social y la recuperación de contenidos educativos.

A partir de las mejoras en la situación epidemiológica, ahora podemos enfocar todos nuestros esfuerzos en la recuperación del trabajo y la producción”, enfatizó el mandatario al encabezar esta mañana una conferencia de prensa en el Salón Dorado, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

“Desde mañana vamos a contar con la segunda dosis libre en todos los vacunatorios de la Provincia para mayores de 50 años, trabajadores de la salud, personas gestantes e inmunodeprimidas que hayan cumplido el período interdosis”, anunció el jefe del Estado provincial.

El tiempo necesario entre la aplicación del primer y el segundo componente es de ocho semanas en los casos de las vacunas Sputnik y AstraZeneca, y de tres semanas en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm.

Por otro lado, subrayó que “en octubre ya estará habilitado el Servicio Alimentario Escolar (SAE) presencial para el desayuno y el almuerzo, en tanto que se sostendrá también durante ese mes la entrega de los módulos alimentarios con los que suplimos la imposibilidad de abrir los comedores durante la pandemia”.

“Haremos las dos cosas a la vez, pasando de una inversión de mil millones de pesos en 2019 a ocho mil millones de pesos”, añadió.

Asimismo, presentó el programa Más ATR, que servirá para “la recuperación de contenidos e intensificación de la enseñanza”.

“En la Provincia ya contamos con presencialidad completa en todos los distritos, y ahora sumaremos clases a contraturno o lo sábados para quienes requieren afianzar contenidos en todos los niveles”, detalló.

En este sentido, informó que “convocamos a 30 mil docentes e invertimos 2.500 millones de pesos por mes para que las escuelas funcionen de manera intensiva y que los chicos, las chicas y los adolescentes puedan tener un mejor tránsito hacia la normalidad educativa”.

Las actividades del programa Más ATR se desarrollarán con clases presenciales a contraturno y los sábados desde septiembre hasta el 20 de diciembre de 2021 y desde el 1 de febrero al 4 de marzo de 2022, en las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de gestión estatal y en las secundarias de gestión privada con aportes del Estado.

Cada escuela comunicará a las familias las actividades, los días y horarios en que las y los estudiantes deben participar para asegurar los aprendizajes de estudiantes con experiencias educativas muy diversas. Además, durante enero el programa continuará en articulación con Verano ATR.

Respecto de la situación epidemiológica, Kreplak informó que “llevamos 17 semanas de descenso continuo de los contagios respecto del pico, que corresponde a una caída del 95% de los casos”.

“Esta situación es consecuencia del avance de la campaña de vacunación, que ya cuenta con el 63 % de los y las bonaerenses mayores de 18 años con esquema completo”, aseguró el titular de la cartera sanitaria, al tiempo que recalcó que “a partir de esto, más del 60 % de las instituciones de salud públicas y privadas de la Provincia no tienen pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos”.

“Tomamos lo que ha anunciado el Gobierno nacional y podemos asegurar que tendremos una primavera de aperturas, resultado del esfuerzo de los y las trabajadoras y del esfuerzo de todo el pueblo de la Provincia”, indicó Kicillof y concluyó: “Con una situación epidemiológica más simple de afrontar, vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos a recuperar lo perdido en materia económica y social”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *