Kicillof: “Los recortes de fondos como el Fonid representan un grave perjuicio para la educación”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró su desaprobación ante la medida del Gobierno de Javier Milei de reducir fondos, calificándola como «un ataque directo contra la educación y un incumplimiento de sus deberes».
A través de su perfil en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), Kicillof expresó que «los recortes de fondos como el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional representan un grave perjuicio para la educación y una falta de compromiso con sus responsabilidades».
Enfatizó que estas acciones «no contribuyen a mejorar el sistema educativo, sino que generan incertidumbre».
«Ante esta situación, nuestra obligación y compromiso es seguir exigiendo lo que nos corresponde, trabajar por la mejora de la educación pública y defender los derechos de sus trabajadores», añadió el mandatario bonaerense.
Los mensajes fueron acompañados por un fragmento de video de un evento llevado a cabo en La Plata, donde participaron inspectores de educación, autoridades regionales y distritales de gestión estatal y privada.
En referencia a la reciente negociación paritaria, Kicillof destacó: «Hemos demostrado nuestra disposición con el acuerdo alcanzado para los salarios venideros, con un aumento del 20% para todos los trabajadores». Sin embargo, advirtió que este esfuerzo no debería ser utilizado para suplir las partidas que el Gobierno nacional deja de proporcionar.
El gobernador subrayó que el Gobierno nacional no puede eludir su responsabilidad con el sistema educativo argentino, incluso si las escuelas y los sueldos docentes han sido transferidos a las provincias. «No pueden ignorar su compromiso con la educación», enfatizó, rechazando la indiferencia del gobierno nacional hacia el sistema educativo.