Kicillof se reunirá con su par de Chubut para afianzar alianzas contra el presidente Javier Milei
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene programada una reunión este miércoles en Chubut con el mandatario del PRO de esa provincia patagónica, Ignacio Torres. El encuentro, que se llevará a cabo a las 13 horas en el salón de Lotería en Rawson, tiene como objetivo oficializar la entrega de 15 ambulancias del Gobierno bonaerense al Ejecutivo de Chubut.
El encuentro se enmarca en un convenio entre ambas partes destinado a mejorar la salud pública y garantizar una atención sanitaria de calidad. Sin embargo, la reunión entre Kicillof y Torres no puede separarse de la contienda política que existe entre los gobernadores y la presidencia de Javier Milei, especialmente en lo referente a la política de recorte de fondos.
Este acto de colaboración entre los mandatarios tiene lugar a solo 11 días del llamado Pacto de Mayo, una propuesta política que Milei extendió a principios de marzo a todos los gobernadores con el objetivo de «reconstituir las bases de la Argentina». A pesar de las intenciones del presidente de que la mayoría de los mandatarios firmaran el acuerdo para establecer puentes con los Ejecutivos provinciales, la falta de consideración de su esperada Ley Bases y sus conflictos con los líderes provinciales han llevado a que su plan de cohesión fracase.
Por su parte, el gobernador de Buenos Aires afirmó que no asistirá al acto del Pacto de Mayo debido a que considera que el presidente está incumpliendo sus obligaciones con la provincia. Además, se ha sumado a la lista de gobernadores que no asistirán al evento presidencial, entre los que se encuentran Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Por su parte, Torres anticipó que prepara un contraataque al acuerdo de Milei con un documento titulado «10 puntos federales», redactado en conjunto con los demás gobernadores patagónicos, donde se exponen las demandas de los Ejecutivos del interior del país a la Casa Rosada.
Es importante recordar que Torres fue uno de los primeros líderes patagónicos en manifestarse en contra de las políticas de ajuste y recorte de fondos provinciales impulsadas por Milei. En febrero, el Gobernador de Chubut, junto con sus colegas regionales, amenazaron con retener el petróleo y el gas a Nación si no recibían los fondos de coparticipación para sus Ejecutivos.