PROVINCIAS

Kicillof y Katopodis preparan una página web para mostrar las obras paralizadas por Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó a los intendentes peronistas coordinar a través del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, un listado de las obras públicas de ejecución nacional que quedaron paralizadas por decisión del gobierno de Javier Milei, como parte de su plan de ajuste. Se estima que alrededor de 900 proyectos se han detenido. En este contexto, la Provincia buscará reactivar algunas obras que estaban cerca de su finalización antes de ser interrumpidas.

En preparación para esto, se está lanzando una página web llamada obraspulblicasnacion.gba, que contendrá un mapa de la provincia de Buenos Aires con todas las obras geolocalizadas en los distintos municipios. Desde proyectos en La Matanza hasta obras en localidades del interior como Pigüe, Leandro N.Alem o Ayacucho, entre otras.

El gobierno bonaerense reconoce que alrededor de 900 obras públicas han sido paralizadas. Un relevamiento realizado antes de finalizar su mandato como ministro de Obra Pública de la Nación, Gabriel Katopodis, advertía que a diciembre del 2023 había en ejecución 899 obras de competencia nacional en territorio bonaerense. Aunque algunas de estas han sido concluidas o están cerca de terminarse por intervención propia de los distritos, la mayoría permanece paralizada.

Para evidenciar esta situación, algunos intendentes colocaron fajas en los carteles indicativos de las obras, señalando que se encuentran detenidas por decisión del Gobierno nacional. Esta acción se llevó a cabo en La Plata, Florencio Varela, Alberti, y pronto ocurrirá en Lomas de Zamora y otros distritos.

Además, en cada acto, Kicillof destaca la situación de la obra pública. Recientemente, estuvo en General Pirán, partido de Mar Chiquita, inaugurando obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), desde donde anunció que la Provincia se hará cargo de las obras paralizadas por el Gobierno nacional y las concluirá. Entre ellas, se encuentran la construcción de una maternidad en Santa Clara del Mar y un edificio para la Escuela Técnica N°2 de Camet Norte.

Esta problemática también se abordó en una reunión entre Kicillof, parte de su Gabinete y intendentes de la Unión Cívica Radical en Gobernación. Los jefes comunales expresaron su preocupación por las obras inconclusas en los distritos del interior bonaerense.

Katopodis señaló que el objetivo es que la totalidad de la obra pública a cargo del gobierno bonaerense esté en pleno avance a partir del segundo semestre.

Kicillof reiteró que el Gobierno nacional ha paralizado alrededor de mil obras en la provincia de Buenos Aires, y se comprometió a continuar trabajando para ampliar los derechos de todos los bonaerenses.

En paralelo al lanzamiento del sitio web para evidenciar las obras paralizadas y la colocación de fajas en los carteles descriptivos, tanto Kicillof como Katopodis han estado produciendo distintas piezas audiovisuales en sus redes sociales para contrastar las inauguraciones realizadas por la administración bonaerense con la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional.