PARTIDOS

La Plata: Alak asumió su quinto mandato y habló de jerarquizar la ciudad

En un marco de liturgia peronista que agrupó a todos los sectores de UxP, Julio Alak juró por quinta vez como alcalde de La Plata. Lo hizo esta tarde en el Pasaje Dardo Rocha.

Flanqueado por el gobernador Axel Kicillof, a quien definió como «el mejor de la historia», el ahora ex ministro de Justicia destacó la importancia de «jerarquizar» la capital bonaerense al tiempo que cuestionó a las gestiones que lo precedieron. 

«En el 2007 dejamos 3700 agentes en planta permanente. Hoy la planta de trabajadores de La Plata se triplicó y es la peor paga de la Provincia», tiró por elevación a las gestiones de Pablo Bruera (2007/2015) y Julio Garro (2015/2023).

‘Necesitamos una ciudad participativa y con una gestión austera, pero hay que jerarquizarla», dijo ni bien subió al escenario, después de agradecer a la militancia y a los dirigentes del peronismo.

 «Pero la ciudad tiene 190 villas de emergencia. Hay espacios públicos mal ocupados. Esto es un síntoma de la decadencia y ese no debe ser nuestro futuro», siguió en la nave central del histórico edificio de plaza San Martín.

«Contamos con el impulso y el apoyo del mejor gobernador de la historia, Axel Kicillof, que vive con su familia en La Plata», elogió.

En la calle, sobre calle 50, la militancia copó el ingreso central del edificio von cánticos y banderas.

Alak no hizo grandes anuncios, pero llamó a trabajar en unidad. «La Provincia y la ciudad de La Plata es un mismo equipo de trabajo, y también con los vecinos municipios de Berisso y Ensenada”, gobernados por los peronistas Fabián Cagliardi y Mario Secco.

Kicillof habló después y brindó un discurso de tono más político. Hubo dirigentes de todos los sectores. La senadora camporista Florencia Saintout, el ex intendente Bruera y sus hermanos Gabriel y Mariano; el titular de la CNRT José Arteaga (massista), además de funcionarios bonaerenses y referentes de su futuro Gabinete.

También dijeron presente el bruerista Guillermo Escudero, ediles de UxP,  el presidente del nuevo bloque radical. Diego Rovella o el diputado Claudio Frangul. 

Los boinas blanca rompieron con Garro por la disputa de la presidencia del Concejo y el peronismo se quedó con el principal sillón del CD (lo ocupará Marcelo Galland). La bancada de ediles del «Turco» es primera minoría con 10 bancas.