La Plata: El Concejo aprobó la Rendición de Cuentas 2020
El Concejo Deliberante aprobó por 14 votos contra 10 los números de la gestión municipal de Julio Garro durante el 2020, en el marco de una sesión virtual que supera las ocho horas de debate. En la sesión también fueron aprobadas las rendiciones de cuentas del Mercado Regional, el Ente Municipal (ex Banco Municipal) y el propio cuerpo deliberativo.
Tras un inicio con cruces y debates por cuestiones procedimentales del reglamento interno, la titular de la comisión de Hacienda, Carla Fernández brindó un detalle pormenorizado de las cifras de cada secretaría, pero antes justificó “reajustes” presupuestarios a causa de la pandemia.
“En el 2020 hubo dificultades en todos los estamentos y eso obligó a reconfigurar lo previsto inicialmente en el presupuesto. El ASPO impactó en la capacidad de recaudación del municipio y hay que tener en cuenta que la baja del PBI a nivel nacional fue de 4 por ciento”, dijo.
Fernández informó recursos municipales de 12.623 millones de pesos, -de los cuales la mitad corresponden a “recaudación propia” a través de las tasas Seguridad e Higiene y SUM- un 30 por ciento más con respecto al ejercicio 2019. “Esos ingresos sufrieron una merma del 8 por ciento por la inflación”, resaltó, y puntualizó que “el 49 por ciento de los ingresos son de origen provincial y el 1 por ciento girado por la Nación”.
El gasto total del ejercicio fue de 12.128 millones de pesos, de los cuales “el 30 por ciento fue destinado al personal municipal”, explicó. El desglose secretaría por secretaría: Salud: 88 millones; Cultura y Educación: 1513 millones; Producción: 28 millones; Obras y Servicios Públicos: 332 millones; Seguridad: 475 millones; Desarrollo de la Comunidad: 420 millones y Espacios Públicos (al tope del ránking) 1289 millones.