La Provincia aceita sus relaciones internacionales en medio del plan motosierra de Milei
El gobierno encabezado por Axel Kicillof intensificó su agenda de actividades relacionadas con sus vínculos internacionales en las últimas semanas. En este sentido, se destacan dos eventos significativos: una videoconferencia con Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil y actual titular del banco de los BRICS, y la recepción del embajador de Cuba en Argentina en La Plata.
El encuentro con el embajador cubano fue liderado por Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, acompañado por Juan Manuel Padin, subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales. Durante la reunión, Bianco expresó la importancia de fortalecer los lazos entre la provincia y Cuba.
El embajador Prada, quien ha representado a Cuba en diferentes países y desempeñado roles importantes en el ámbito diplomático, está en Argentina desde 2019. A pesar de que las relaciones comerciales entre Cuba y la provincia de Buenos Aires no son muy estrechas, el encuentro cobra relevancia en el contexto de la búsqueda de aliados externos por parte del gobierno de Kicillof para contrarrestar las dificultades económicas impuestas por el Gobierno Nacional.
Desde la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales, el gobierno de Kicillof intensificó su actividad diplomática, buscando fortalecer la cooperación con otros países, como Brasil e India, que son relevantes para la economía de la provincia. Además, participaron en encuentros internacionales y promueven actividades de cooperación como parte de su estrategia para enfrentar los desafíos económicos actuales.