La Provincia implementa una iniciativa de la OPS para prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires implementa la estrategia HEARTS, con el apoyo técnico de la representación en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de prevenir las enfermedades cardiovasculares, priorizando la detección y el control efectivo de la presión arterial.
En un país en el que el 40% de las personas mayores de 18 años tiene hipertensión arterial y solo 2 de cada 10 se encuentra con los parámetros bien controlados, la importancia de HEARTS reside en su promoción de la adopción de buenas prácticas en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, y la mejora del desempeño de los servicios de salud a través del control de la hipertensión y de la prevención secundaria con énfasis en la atención primaria de salud. La OPS lidera la implementación en la Región de las Américas, brindando apoyo técnico a los países.
Durante el año pasado el ministerio de Salud de la provincia inició la implementación con la cooperación técnica de la OPS, con el objetivo de fortalecer la detección temprana y el seguimiento en las personas con hipertensión en el primer nivel de atención. En ese marco, durante el mes de marzo la dirección de Prevención de Enfermedades No Transmisibles llevó adelante encuentros de sensibilización y capacitación en centros de atención primaria de la salud de los municipios de Quilmes y de Berisso.
Dichos encuentros fueron una oportunidad para presentar el protocolo de tratamiento y técnica correcta de toma de presión arterial; sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico temprano y el control de la hipertensión arterial; poner en común oportunidades de abordaje interdisciplinario e integral de los pacientes y desarrollar actividades comunitarias. También se distribuyeron tensiómetros y materiales con orientaciones prácticas e información relevante para los equipos de salud. Durante 2022, el proyecto se irá extendiendo progresivamente a otros municipios y centros del primer nivel de atención de la provincia de Buenos Aires.