Legislativas 2025: Cristina, Espert y Randazzo, el podio del electorado bonaerense
La última encuesta de CB Consultora, realizada en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas de 2025, advirtió sobre un escenario altamente polarizado donde la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el diputado pseudo libertario José Luis Espert pelean cabeza a cabeza.
Mientras a la primera la votaría (sin dudas) un 29,1% de los encuestados, el núcleo duro del segundo apenas supera el 14,5%: De todos modos, Cristina alcanza un techo del 42,3% sin proyección de indecisos, mientras que Espert le sigue muy de cerca con un 42,1%.
Así, si bien CFK por Unión por la Patria y Espert, por La Libertad Avanza, son los preferidos y pelean por el primer lugar, una posible alianza entre el partido de Javier Milei y el PRO podría dificultar la performance del espacio peronista.
En tanto, otros dirigentes con buenos niveles de apoyo son el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el diputado radical Facundo Manes, con techos electorales del 40,2% y 37%, respectivamente.
Asimismo, el estudio propuso dos escenarios electorales a las personas entrevistadas. En el primero, el 34,1% se muestra dispuesto a votar a “Unión por la Patria de CFK y Sergio Massa”, mientras que un 32,8% se vuelca a favor de “La Libertad Avanza de Milei y Espert”. Muy lejos se ubica el PRO, con 7,3%, en tercer lugar.
Pero el segundo escenario electoral planteado por la encuesta da vuelta los resultados. Es que la alianza de LLA y el PRO copta el 38,5% de los votos, contra el 34,7% de “Unión por la Patria de CFK y Sergio Massa”.
Respecto al perfil demográfico de los electores, la segmentación es muy marcada de acuerdo al nivel educativo y la edad. Fernández de Kirchner logró mayor adhesión de
votantes mayores de 45 años y con menor nivel educativo. José Luis Espert se posiciona mejor entre jóvenes y de sectores de nivel educativo más alto.
Asimismo, otro factor clave relevado es el alto porcentaje de indecisos que según la encuesta llega al 15% del electorado bonaerense.
El estudio de CB Consultora fue efectuado sobre 1325 casos en territorio provincial entre el 7 y el 11 de octubre de 2024.