LEGISLATIVOPODER

Legislatura bonaerense: tiempos de despedidas y arribos a las bancas

A pocas horas de que el nuevo Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, asuma sus funciones, en la provincia de Buenos Aires se viven tiempos de despedidas y arribos a las bancas legislativas.

Así, este martes por la mañana la Legislatura dirá adiós, con diploma incluido, a los diputados y senadores provinciales que finalizan su mandato.

Por su parte, la Cámara baja llamó a sesión preparatoria para este miércoles a partir de las 13, en la que los flamantes legisladores electos tendrán su ceremonia de jura ante las autoridades de la Junta Electoral, momento importante ya que se conocerán las autoridades del cuerpo (Presidente y cuatro vices) y de los respectivos bloques. 

En el caso de Diputados, jurarán 18 diputados de Unión por la Patria, 15 de Juntos por el Cambio y 13 de La Libertad Avanza.Además, los intendentes de los 135 municipios bonaerenses también se despedirán, al tiempo que se producirá la jura de los jefes comunales electos. 

En el caso de los alcaldes, será a partir de las 14 cuando acudan a la sede del parlamento provincial para realizar la ceremonia de jura, un acto protocolar que estará cargado de simbolismos y que precederá a la asunción ante sus respectivos concejos deliberantes.

En el caso del Senado, jurarán a las 15 del jueves 7, oficializándose las autoridades de la cámara y los bloques. Son 23 senadores electos.

Autoridades y presidentes de bloques en Diputados

En la Cámara baja jurarán 18 diputados de Unión por la Patria, 15 de Juntos por el Cambio y 13 de La Libertad Avanza. De esta forma, quedará conformada por una paridad de 37 legisladores para el peronismo y para los cambiemitas, con 16 integrantes libertarios.

El próximo presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, que reemplazará al futuro intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, posiblemente salga de la propuesta de los intendentes, que postulan a Mariano Cascallares, o del massismo, que quieren a Rubén Eslaiman.

En cuanto a las presidencias de bloque, La Libertad Avanza aún no tiene un liderazgo natural debido a su reciente avance legislativo, por lo que se especula que Nahuel Sotelo será el próximo titular. En UxP, se estima que el exjefe de bancada, Facundo Tignanelli, volverá a ocupar su rol.

Por el lado de la UCR, suenan el prosecretario legislativo y legislador electo, Diego Garciarena, y el diputado Claudio Frangul. Por el momento, ambos candidatos cuentan con cinco votos para liderar la bancada boina blanca, y se definirá con los votos de quienes aún no decidieron.

En JxC el contexto es más pantanoso, dado que no se sabe si el interbloque seguirá existiendo como tal, debido a los cruces generados entre el radicalismo y el PRO por el acercamiento entre el exmandatario Mauricio Macri y el presidente electo, Javier Milei.

¿Quiénes serán las autoridades en el Senado?

La Cámara alta, que seguirá presidida por la vicegobernadora Verónica Magario, quedará con 21 legisladores de UxP, 20 de JxC y 5 de LLA, que romperá con la hegemonía celeste y amarilla en el Senado bonaerense.

La senadora por la Primera sección electoral, Teresa García, se mantendría como líder de la bancada peronista, mientras que en el PRO seguiría la presidencia rotativa entre Alejandro Rabinovich y Christian Gribaudo, a quien le tocaría asumir en este período. En caso de romperse JxC, en el radicalismo la disputa estaría entre Agustín Maspoli y Ariel Bordaisco. 

Al igual que en Diputados, los libertarios tampoco eligieron presidente de bloque. Todo apunta a que se dirimirá entre los dos grandes armadores provinciales del partido: Sebastián Pareja y Carlos Kikuchi.