Ley ómnibus: el Gobierno asegura contar con los votos y no descarta cambios en la reforma laboral
La coalición liderada por La Libertad Avanza y sus aliados en la Cámara de Diputados tienen como objetivo lograr la aprobación de la nueva Ley Ómnibus durante los primeros días de la próxima semana, con la intención de superar la movilización y el paro previstos por la CGT. El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que esperan obtener entre 140 y 150 votos para dar el visto bueno al tratamiento general de la ley. Sin embargo, anticipó que podrían surgir objeciones durante el tratamiento de cada artículo, especialmente en lo relacionado con la reforma laboral.
Francos indicó que es probable que el bloque de la UCR intente agregar algunos temas laborales adicionales, lo que podría generar debates durante la sesión. En cuanto al Senado, señaló que muchos senadores representan a provincias interesadas en las disposiciones de la ley que promueven la desregulación para aprovechar los recursos naturales, como la minería, el petróleo y el gas.
Asimismo, afirmó que varias provincias se beneficiarán de las disposiciones relacionadas con los recursos coparticipables, lo que ayudará a abordar sus complejidades presupuestarias.
Además de la Ley Ómnibus, la próxima semana se debatirá en Diputados el paquete fiscal. Con 27 firmas y 7 disidencias sobre 47 diputados presentes, el Gobierno logró el dictamen del paquete fiscal, que se discutirá el próximo lunes a partir de las 11 horas.
Se espera una sesión prolongada que podría extenderse hasta el martes por la noche. Entre los puntos más destacados del paquete fiscal se encuentra la reversión de la cuarta categoría del Impuesto a los Ingresos Personales, que había sido eliminada el año anterior. Esta medida implicaría que cerca de 800 mil trabajadores paguen este tributo, con alícuotas que van del 5 al 35 por ciento, y establece un mínimo no imponible de 1.800.000 pesos brutos para solteros y 2.200.000 pesos para casados con hijos.