Malaisi criticó el cierre de la Secretaria de Hábitat: “Los créditos privados son inalcanzables”
La diputada del radicalismo, Belén Malaisi, que venía alertando sobre el desguace de los programas de acceso a la vivienda propia, le salió al cruce al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que dispuso este martes bajo del decreto 70/2025.
Es que, para argumentar el desguace de los programas de hábitat, el ministro de Desregulación aseguró que la construcción de viviendas tiene que estar en manos privadas, no públicas. “Lo importante es tener una macro ordenada y un Estado pequeño que libere recursos para que crezca el crédito privado a la vivienda”, enfatizó.
“La construcción de viviendas, en todo caso, podrá ser un resorte que elijan usar provincias o municipios”, afirmó Sturzenegger para desentenderse del asunto y acusó sin pruebas a intendentes y gobernadores de “desviar recursos del FONAVI para gastos generales de administración”.
En respuesta, la diputada Malaisi advirtió que “los créditos que ofrece el sector privado para esos fines son inalcanzables para una familia promedio”. “Tienen tasas exorbitantes y demandan garantías inalcanzables para un trabajador promedio, que en su gran mayoría quedan por debajo o al ras de la línea de pobreza”, afirmó.