PANORAMA

Panorama Político: el peronismo en La Plata, un hormiguero pateado

En medio de la vorágine de marchas y contramarchas del Frente de Todos a nivel nacional y provincial, en la capital bonaerense el panperonismo busca rumbo.

Como informó en este espacio DixitP, quien se perfila para disputarle el trono a Julio Garro es el ministro kicillofista Julio Alak, que recorre los barrios en formato de mateadas vecinales, pero que aún no tuvo un lanzamiento oficial.

La emergencia en escena del cuatro veces intendente se dio por una necesidad de reordenamiento interno en medio de la diáspora de precandidatos que asoman, pero al mismo tiempo desorientó a la tropa del FdT, que no logra contener en una línea de unidad a sus dirigentes.

Cada cuál atiende su juego

Como en el famoso juego de las niñeces pasadas, en La Plata es tiempo de apetencias individuales sin patrones de conducta política colectivos.

El cristinismo por ahora titubea entre alinearse con “el Turco” o lanzar nuevamente al ruedo a Florencia Saintout, la titular del Instituto Cultural y fue precandidata a la Intendencia en el 2015 y 2019. En su primera incursión no pudo resultar ser la vencedora de la interna y en la segunda cayó derrotada ante Garro.

En La Cámpora también gravita el nombre del diputado bonaerense y presidente del PJ, Ariel Archanco, quien carece de conocimiento público y militancia fidelizada en comparación con la ex decana de Periodismo.

El Concejo Deliberante también arroja nombres “a salir”, pero ninguno con chances reales de ganarle al oficialismo. El típico juego de “instalar imagen” para después negociar espacios en las listas.

Dos son mujeres: la titular del bloque, Yanina Lamberti y Paula Lambertini, quien responde al espacio del ex bruerista Santiago Martorelli y es cercana al saintoutismo.

También quieren ser parte de la disputa Guillermo Escudero (último experimento residual del clan Bruera) y Guillermo “Nano” Cara, quien tiene una relación de tire y afloje con el ultrakirchnerismo y perdió parte de la poca influencia territorial que supo ostentar. 

No se puede descartar el nombre de la albertista Victoria Tolosa Paz, que se quedó con la sangre en el ojo después de perder la PASO con Saintout y no militar la candidatura de la ex diputada bonaerense, lo que favoreció a Garro en ese turno electoral. 

El jefe comunal del PRO -que va por la segunda reelección- dio vuelta una elección histórica hace cuatro años y desde entonces el peronismo le pasó factura a la ministra de Desarrollo Social, que también suena para la Gobernación, otro palo en la rueda para Axel Kicillof.

Como un hormiguero pateado y a la espera de definiciones «desde arriba», el FdT platense dispersa los esfuerzos de sus dirigentes y a pesar de las proclamas, no está garantizada la unidad.

Mientras negocia la posibilidad de evitar las PASO (la UCR y «los halcones» de Patricia Bullrich son los obstáculos), Garro mira de reojo los movimientos en el armado desarmado (tal la paradoja actual) del FdT.

«A río revuelto, ganancia del pescador», como dice el refrán, es la frase que se repite a menudo en el círculo íntimo del jefe comunal, que ya coptó hace tiempo a peronistas disconformes con el ala K como Marcelo Leguizamón,   Luis Barbier o Fabián Lugli, todos funcionarios municipales.

La cuenta regresiva comenzó. Las certezas electorales naufragan en el mar de confusiones del tablero político platense.

(*) Resumen semanal de DixitP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *