PANORAMA

Panorama Político: preocupa en Gobernación la pesca de votos anti K y las movidas de la oposición

“No se olviden, se gana por un voto”, repiten, con mesurada confianza, en los pasillos y despachos de Gobernación.   

Axel Kicillof llegó a arañar el 37% de los votos en su apuesta a la reelección, pero en su entorno hay preocupación por el corte de boleta récord, que podría repetirse en octubre, y el trabajo “a media máquina” de los intendentes de Unión por la Patria.        

Los caciques del conurbano del ex FdT hicieron su juego para conservar el pago chico y el manejo de los concejos deliberantes. Eso derivó en una elección atípica que dejó a Carolina Píparo como la segunda candidata más votada (22 puntos) y en un triunfo apenas festejable del cacique de Lanús, el «halcón» Néstor Grindetti, como el sepulturero de Diego Santilli, la apuesta trunca del larretismo que solo llegó a cosechar 16 puntos a contramano de lo que se creía de antemano. 

El gobernador provincial sabe que el techo del voto cristinista es cada vez más bajo y por eso apuesta a salir a la pesca del supuesto sufragio moderado del larretismo vencido con la idea de arañarle algún punto de los que pueden ser transferibles al candidato de Patricia Bullrich.                       

“Hubo mucho corte y los intendentes, como antes los gobernadores, hacen sus propias cuentas”, dijo un kicillofista de primera hora, que da como sentado un triunfo de su jefe, pero está en alerta “porque el control del conurbano ya no es el mismo”.                

Habla puntualmente del fenómeno Milei, que arrasó incluso en bastiones tradicionales del pejotismo y de la estrategia que el lunes mismo después de las primarias Grindetti comenzó a dibujar para sumar los votos de Larreta y los del peronismo disconforme, que en parte le dio la  espalda a UP y en un porcentaje inédito, ni siquiera fue a votar.   

El de Lanús comenzó a hablar con el mandamás de Ezeiza, Alejandro «el sheriff» Granados, otro halcón que conoce el barro bonaerense y profesa la mano dura. Asï llegó a ser ministro de Seguridad provincial. Otro actor del peronismo en fuga que terminó en Juntos e instrumenta con Grindetti es el ¿ex vidalista? Cristian «el potro» Ritondo. 

Kicillof mira el escenario provincial con relativa preocupación y especialmente a esa tríada, que le puede complicar los números, a pesar de haber sido el ganador de la elección. La guerra electoral por la provincia inviable (palabras del «Turco» Jorge Asis, recién parió su primera batalla.

(*) Informe semanal de DixitP.