Para Berni, “es muy difícil entender lo que se hizo mal” en la gestión de la pandemia
″Ojos que no ven, corazones que no sienten″, reza una estrofa de la canción «Cuando estés acá» de La Renga y que sintetiza la necedad del Gobierno. Fue el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, habló sobre el trabajo de la gestión de Axel Kicillof en la pandemia y dijo que “es muy difícil entender lo que se hizo mal”.
“Es muy difícil entender qué es lo que se hizo mal. Es prácticamente contrafáctico. Lo único constante de este virus es su imprevisibilidad”, manifestó en diálogo con Radio Rivadavia.
En este sentido, el funcionario bonaerense aseguró que hay “muchos factores” que influyen a la hora de combatir los contagios de coronavirus y remarcó la importancia de contar con el plan de vacunación que “ya es un hecho”.
Por otra parte, Berni hizo énfasis en la desigualdad a la hora de conseguir las dosis, ya que “el 90% de la producción de vacunas quedaron retenidas en los países que tenían los laboratorios que las producían”.
Sin embargo, el dirigente peronista afirmó que Argentina tiene “un ritmo de vacunación que está superando a países más desarrollados” y que el desafío ahora es “completar el esquema” de sus habitantes.