Pese a la inflación y el reclamo de los gremios, Ruiz Malec se niega a reabrir la paritaria docente
Desde el Gobierno provincial confirmaron que no se adelantarán las discusiones paritarias de docentes y estatales bonaerenses, en contra del pedido de gremios de acelerar el pago de aumentos para ganarle a la inflación.
Así lo anunció la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, quien aseguró que la Provincia “está monitoreando en forma constante precios y salarios” pero se negó a reabrir la paritaria con los gremios que lo reclamaron.
Sin embargo, la funcionaria provincial reconoció que el costo de vida “resultó más alto que lo esperado” en relación a la inflación acumulada hasta abril, que escaló a un 17,4% y se prevé un número alto también para mayo.
“Tenemos que tener un poco más de información para ver qué hacemos”, sostuvo la Ministra y recordó que docentes y estatales tendrán una cuota del aumento por paritaria que se pagará en julio.
En ese sentido, la funcionaria bonaerense agregó que “no hay datos suficientes para tomar la decisión” de reabrir la paritaria, tal como solicitaron desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA).
De esta forma, Ruiz Malec adelantó que la administración provincial, a cargo del gobernador Axel Kicillof, no planea sentarse a discutir salarios nuevamente, a pesar de que el índice inflacionario que elabora mes a mes el Indec establece una preocupación para los trabajadores.
En ese aspecto, la ministra sostuvo que esperarán a que se cumpla la segunda etapa de la paritaria, con el pago del aumento previsto para julio, y así contrastar esos dos primeros tramos del incremento con la inflación.
Cabe destacar, que el Gobierno provincial y los gremios estatales acordaron en marzo pasado una mejora salarial en tres tramos del 34%, con vigencia hasta septiembre, y se pautó para noviembre la reapertura paritaria.