Pese a los desembolsos que quiere el gobierno, el directorio del FMI viene con demora y recién trataría el caso argentino el próximo mes
Esta semana se intensificarán las conversaciones del equipo económico y el staff del FMI para renegociar las metas del acuerdo y definir un nuevo cronograma de desembolsos del organismo. Pero los tiempos se dilatan y ahora se trabaja para llegar con una propuesta para que sea tratada por el directorio recién el 7 de julio.
A esta altura ya es un hecho que el Gobierno no tendrá los recursos que necesita para hacer frente a los próximos pagos al organismo, que deberían realizarse el 21 y 22 de junio, por un monto total de USD 2.800 millones.
Parte del equipo económico partirá en los próximos días a Washington para acelerar las negociaciones con los técnicos del FMI. Sergio Massa lo haría en la semana del 20 de junio para continuar las discusiones con la cúpula del organismo y llegar a un acuerdo.
El adelanto de desembolsos es la cuestión que desvela hoy al ministro de Economía por una razón evidente: como máximo en un par de meses el Central se quedaría sin reservas líquidas para seguir interviniendo en el mercado. Por lo tanto, es imprescindible que el FMI desembolse en forma más acelerada respecto a lo originalmente pactado. Así el Gobierno podría no solo hacer frente a los vencimientos con el propio organismo, sino además preservar “poder de fuego” para evitar que no se dispare el dólar y no aumente la brecha.