PROVINCIAS

Río Negro y Neuquén tienen las facturas eléctricas más caras del país

En todo el país, pero principalmente en Neuquén y Río Negro, que el último en salir no se olvide de apagar la luz. Las tarifas eléctricas en ambas provincias se posicionaron como las más altas del país para los usuarios residenciales de más altos ingresos. En mayo, en las dos se superaron los 60.000 pesos, muy por encima del promedio país que está en 42.877 pesos.

Los datos se desprenden del último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios en el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. Para ello, recopilaron información de las distintas jurisdicciones del país en mayo de este año.

La factura eléctrica promedio país para usuarios residenciales por un consumo de 300 kilovatio hora al mes (kWh/mes) en mayo, fue de 42.877 pesos para un hogar de altos ingresos (N1). La factura en Neuquén para este grupo llegó a 65.202 pesos y se posicionó como la más cara del país.

Le siguió Río Negro, con una factura de 60.209 pesos. Pero este no es el único segmento en el que la provincia quedó con una de las tarifas más costosas. En los grupos de menores ingresos (N2), llegó a 35.474 pesos en mayo, el doble del promedio nacional, que quedó en 17.453 pesos.

En cuanto al grupo intermedio (N3), los hogares pagaron alrededor de 35.800 pesos, mientras el promedio nacional fue de 18.048 pesos. En los tres segmentos de usuarios residenciales, las facturas de Río Negro se posicionaron como las segundas más caras del país.