LEGISLATIVOPODER

Senadoras impulsan la Ley Belén para penalizar la violencia de género digital

Las senadoras bonaerenses, Laura Clark, Rosa Martínez y Sofía Vannelli, presentaron un proyecto en la Cámara alta para que se incluya en el Código de Faltas un capítulo referido a la violencia de género digital, al que denominaron “Ley Belén Provincia de Buenos Aires”.

“Las violencias en línea es un fenómeno relativamente nuevo pero que se encuentra en crecimiento en los últimos años con consecuencias que paralizan las vidas de quienes la sufren contando incluso con víctimas fatales”, reconocieron las senadoras bonaerenses de Unión por la Patria, que informaron que tuvieron en cuenta como antecedente la Ley Olimpia y las modificaciones que presentó la diputada nacional, Mónica Macha, que aprobó el Congreso.

Las senadoras bonaerenses recordaron el caso de Belén San Ramón madre de dos niños y oriunda de Bragado, localidad de la provincia de Buenos Aires, que en diciembre de 2020 fue “inducida al suicidio” luego de sufrir extorsión y viralización de contenido íntimo, pero que la investigación estuvo a punto de cerrarse “ante la inexistencia de delito”. Aún continúa abierto el caso.

El proyecto busca que en caso de las imágenes de material íntimo sean difundidas sin consentimiento sea penado con una multa económica o con arresto, pero que se vea agravado en caso de que haya algún tipo de vínculo emocional entre las partes, que haya tenido algún fin de lucro, placer, codicia, odio racial, religioso, de género o que se cometiere contra una mujer mediando la violencia de género.