Paisajes y Placeres

Un lugar, cientos de historias

¿Sabías que la Escuela “Anexa” (Escuela Graduada Joaquín V. González) de la UNLP tiene un Museo?

Este espacio consta de dos “momentos”. El primero tiene que ver con la propia historia de esta institución fundada a principios del Siglo XX. Y el segundo, la revalorización del arte y a través de ella de la historia.

El espacio dónde se desarrollan las muestras es de por sí muy significativo, ya que se trata del “Aula taller” construida entre 1917 y 1924 por los propios alumnos de esta institución académica bajo la supervisión del profesor Eduardo V. Szelagowski en el marco de diferentes prácticas vinculadas con el aprendizaje de oficios (muy propio de la época).

En esta oportunidad, tuvimos la fortuna de visitar “Un Archivo, Todas las Luchas. Adelina Dematti de Alaye Madre de Plaza de Mayo”. Se trata de una muestra itinerante promocionada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la propuesta “Memoria es Cultura”.

La historia de Adelina es por demás interesante ya que fue una mujer precursora, disruptiva para su época y, por supuesto, referente indiscutible de la lucha de las madres.

Te dejo espiar un poquito porque lo ideal es que vivas tu propia experiencia.

Te invito a que visites esta exposición que estará disponible hasta el 31 de mayo de 2024 en este museo. No sólo vas a recorrer dos momentos históricos muy particulares de la ciudad de La Plata, sino también, vas a conocer la vida de una mujer inquieta y creativa que supo luchar por sus convicciones.

Pero además, te aseguro que vas a emocionarte y sorprenderte.

No podés perdertela. Comunicate ya mismo con el museo.

Hasta la próxima aventura.

F.M.

PH Ofer.-

Un poco de historia

Según sostiene la Red de Museos de la UNLP, “este espacio se crea en el año 2016 en el marco del Centenario de la Escuela. Debe su nombre a los orígenes de la escuela, creada en 1906 como Anexa a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata”.

Y agrega que “este museo tiene como misión reconstruir la historia escolar a partir de la conservación de documentos y elementos patrimoniales pertenecientes a la escuela. El acervo del museo está constituido por una gran variedad de elementos: bancos escolares, mobiliario de jardín de infantes, escritorios entres otros muebles, herramientas de los distintos talleres incluida la minerva del Taller de Imprenta, recipientes para la preparación de la copa de leche, tarjetas de lectura tipografiadas por los alumnos, cuadernos de clase, punteros, plumas, tinteros, máquinas de coser y de escribir, computadoras, láminas escolares, elementos de física y química, clásticos, taxidermia, libros escolares y copiadores, material audiovisual como proyectores, placas de vidrio, diapositivas y fotografías, entre otros”.  

Visitas

El Museo de la Anexa, se encuentra dentro de la Escuela Graduada Joaquín V. González.  El ingreso es por calle 50 entre 117 y 118.

  • La entrada es libre y gratuita.
  • La visita al Museo es guiada, pueden asistir instituciones educativas o público en general, con cita previa.
  • El horario de visitas es de lunes a viernes de 9 a 16 hs.

Es importante que sepas que, para visitar el Museo tenés que completar el siguiente formulario.

Contacto

Tel: (0221) 423-6698/99 interno 18

E-mail: museodelaanexa@gmail.com

Redes: Instagram  / Facebook / Twitter

Otro dato relevante es que pertenece a la Red de Museos de la UNLP y participa de “La noche de los Museos”.