Variante Delta de coronavirus: alertan que ya habría circulación comunitaria en el país
La variante Delta del Covid-19, detectada por primera vez en la India, es ahora la mutación dominante en todo el mundo y se convirtió en la causa de más del 75% de los contagios y muertes en Europa, Estados Unidos y Asia. Esta cepa del coronavirus preocupa a todos los gobiernos ya que transmite un 60% más que la variante Alfa, originaria del Reino Unido, y más del 120% que la cepa original.
En este marco, crece la alerta en Argentina por su posible circulación comunitaria, lo que se está controlando desde hace varios meses con restricciones en los accesos al país y las limitaciones de los viajes al exterior, pero las medidas ya estarían al límite con la expansión de esta variante del COVID-19 en toda América Latina donde ya se propagó y ya hay “transmisión comunitaria” en Brasil y Paraguay.
Fue que el Ministerio de Salud de la Nación decidió priorizar completar los esquemas de vacunación contra COVID-19 en agosto. El objetivo es alcanzar al 60 por ciento de la población de 50 años y más con las dos dosis. “Consensuamos que agosto será el mes de las segundas dosis para tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riego de presentar circulación persistente de variante delta”, señaló la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En esta línea, en declaraciones a El Destape Radio, el infectólogo asesor de la Presidencia, Javier Farina, se refirió a la situación epidemiológica en el país y manifestó que “seguramente ya tenemos circulación comunitaria de la variante Delta” por lo que destacó la importancia del incremento de vacunados como medida fundamental contra esta mutación del COVID-19. “A pesar de estar vacunados la circulación viral es importante por lo que estamos lejos de decir que no hacen falta barbijos”, remarcó el especialista.