PROVINCIAS

Magario sobre el programa “Medicamentos Bonaerenses”: “Es una respuesta a la desregulación y a los recortes en prestaciones de salud provocados por Milei”

La vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario, destacó el alcance del programa “Medicamentos Bonaerenses”, iniciativa con la que la gestión de Axel Kicillof asume la compra de 74 medicamentos esenciales que serán distribuidos en hospitales y centros de salud de los 135 municipios. 

Los fármacos estarán destinados al tratamiento de enfermedades prevalentes como asma, EPOC, enfermedad cardiovascular, artritis reumatoidea, entre otras.

La número dos del Poder Ejecutivo puso de relieve que “estos nuevos medicamentos se suman a los 91 ya entregados a través de programas provinciales” y “además, el 13 % del vademécum corresponde a medicamentos de producción pública, elaborados en el Instituto Biológico Tomás Perón”.

“Esta decisión busca dar una respuesta concreta a la desregulación y a los recortes en prestaciones de salud provocados por Javier Milei. Los precios suben y las ventas ya cayeron un 27 %. No porque los medicamentos hayan dejado de ser fundamentales, sino porque cada vez menos personas pueden pagarlos”, advirtió Magario.

Así las cosas, la dirigente matancera aseveró que “en la Provincia no miramos para otro lado. Cuando el sistema privado no da respuestas, nosotros respondemos con políticas públicas concretas para cuidar la salud de quienes más lo necesitan”.

Compartir: